Vía BoingBoing
17.2.10
27.11.08
14.10.08
2.9.08
Science-faction
Si le dan al "play" verán lo que parece una película de ciencia ficción.
Aeropuerto Madrid-Barajas from Luis Caldevilla on Vimeo.
Como era de esperar, no se trata de una película de ciencia ficción, sino un Timelapse del aeropuerto de Barajas que he visto aquí, y que tiene su origen aquí. ¿Que qué es un Timelapse? Pues una serie de fotografías puestas una detrás de otra a cámara rápida. Al parecer.
7.7.08
Somewhere over the rainbow
Ya sé que muchas veces he criticado mi ciudad, pero lo cierto es que nunca he visto un cielo así en otro lugar. También es verdad que es posible que sea sólo una cuestión de probabilidad, puesto que aproximadamente el 93% de mis días han empezado y acabado aquí.
8.10.07
Nighthawks go home
Leo en Boing Boing que la web Worth1000 está llevando a cabo un concurso de manipulación con Photoshop de cuadros célebres. Hay algunos realmente graciosos.
También es curioso este otro, llamado "Modernized Art", en Something Awful. Es evidente que Nighthawks, de Hopper, es una buena elección: un cuadro muy conocido, colores naturales pero apagados, y una escena cotidiana en la que es fácil rellenar huecos.
20.8.07
Por aquí andamos
Pues eso, que ya estamos de vuelta. Todavía ando con horarios trastocados y con la rutina deshecha, pero me he traído algunas cosas que contar de Europa central.
De la orilla del Rihn a Heidelberg. De la Selva Negra, entre historias sobre el mítico y voraz Grussenschwein narradas a la sombra de cerveza fresca de Alpirsbrach, a Munich. De Dachau y su terrible historia al cuento de hadas del horripilante castillo de Neuschwanstein. Del tranquilo Mumelsee al agobiante Constanza. Del valle del Mosela a los primeros picos alpinos.
Dos mil kilómetros en coche por el sur de Alemania dan para ver:
1. Un poco de publicidad bávara:
2. Una puerta verde (y otra noche sin dormir).
3. Y, por último, una vidriera roja.
Y continuará.
27.6.07
Viejas fotos
Echando un vistazo a viejas fotos, me doy cuenta de que me curraba mucho más el disparo cuando no tenía Photoshop:
También me doy cuenta de que el cielo abierto que se veía desde mi dormitorio en casa de mis padres era un regalo para la vista. Y de que, probablemente, pasaba demasiado tiempo en mi habitación.
Más recientemente, empecé a estropearlo con el zoom digital:
Lo cual, especialmente en este caso, es una lástima.
19.6.07
Larga exposición
Tras leer el último post de Papá Oso, navegando por internet con una idea muy clara de lo que busco, doy con este concurso en Flickr: fotografías de larga exposición. Los concursantes deben postear fotos tomadas con un tiempo de exposición de al menos un segundo.
Entre otras, nos encontramos con ésta de Xabier Martínez.Echad un vistazo, merece la pena.
10.6.07
Matilde y Mr. Jones
En "Como un guante de seda forjado en hierro", de Daniel Clowes, Mr. Jones es un extraño personaje que sirve como hilo conductor de una de las tramas de la novela gráfica.Se trata de un monigote que aparece representado en numerosas ocasiones, en diversos lugares (desde amuletos a anuncios publicitarios, pasando por un lunar que Adolf Hitler tenía con forma de Mr. Jones) y con ligeras variaciones, y que constituye uno de los misterios con los que este cómic nos despista, con éxito, para acabar no entendiendo absolutamente nada de lo que le sucede al protagonista Clay Loudermilk.
Hace unos años, poco después de leer "Como un guante de seda..." viajé a Dinamarca, donde descubrí el batido de chocolate Matilde. JK muestra en su blog de viajes qué aspecto tienen los envases:
No sé qué extraño mecanismo de mi mente conectó estos dos personajes, y empecé a fantasear con la idea de una Mr. Jones a la danesa. El hecho de que apareciera en una bebida destinada a los niños hacía de la cuestión algo tan sugerente y tan tétrico como la historia del Mr. Jones original.
Hace unos días, releyendo el impresionante comic-book de Clowes, volví a recordar a Matilde. Hice una búsqueda en Internet que no me reportó ningún resultado satisfactorio. Matilde no parece ser el hilo conductor de ninguna conspiración o misterio.
De modo que he decidido crearlo yo, con algo de ayuda, sin mayor ánimo que el de matar una aburrida tarde de domingo.
Ahora, olvidad los dos últimos párrafos y pensad simplemente que éste es el cartel fluorescente en la puerta de un prostíbulo de Bangkok:
Empieza la conspiración.
Technorati Tags: matilde, mr. jones, daniel clowes, velvet glove cast in iron
Un poco de filosofía
Vía BoingBoing.
30.5.07
Google del futuro
Hace un tiempo Fark propuso un concurso de diseño photoshop en la red bajo el siguiente tema: "Google dentro de quince años".
Las fotos fueron llegando, y los internautas votaban. Un tal Jason ganó por goleada con este montaje:
Trad.: (En búsqueda) "Mis putas llaves"
(En resultado de búsqueda) "Encima de la nevera, justo en el sitio en que las dejaste, capullo".
Visto en The Voyager, vía Microsiervos.
2.4.07
Ignacio Villa, en busca del arca perdida
Todo tiene una explicación.
Ignacio Villa, director de informativos de la Cope, lleva un tiempo sorprendiéndonos con sus descentradas opiniones. Algo que no es de extrañar, teniendo en cuenta que en los años treinta fue nazi:
Nota: no sé de dónde provienen las imágenes; las guardé hace tiempo. Cualquier información al respecto me permitirá introducir una referncia y se agradecerá.
Technorati Tags: indiana jones, nazi